La Tribu5 consejos para enseñarle a ordenar su habitación ¿La habitación de tu hijo parece un campo de batalla y te exaspera? No te preocupes, no estás solo: el orden suele ser una fuente de conflicto entre los padres y los hijos, sin importar su edad. Te damos algunas claves para enseñarle a ordenar su habitación. Adapte los muebles al tamaño de tu hijo¿Cómo organizar la habitación de tu hijo para que sea lo más funcional posible? Primero, es esencial adaptar los muebles a la edad y el tamaño de tu hijo. Comienza agachándote para ponerte a su altura, de este modo verás mejor qué almacenaje le resulta difícil de alcanzar. Asegúrate de que los cajones se puedan abrir fácilmente. Guarda toda la ropa por categorías y crea compartimentos, con pequeñas cajas para poner los calcetines y la ropa interior, por ejemplo. También instala perchas a la altura del niño para que pueda colgar su chaleco o su mochila cuando llegue del colegio.Prefiere cajas abiertas¿Te preguntas cómo ayudarlo a ordenar bien su habitación y cómo enseñarle a guardar sus juguetes? Lo más sencillo es poner a su disposición cestas o cajas transparentes. Elígelas ni demasiado grandes ni demasiado pesadas, para que pueda manejarlas sin dificultad. Puedes dedicar cada caja a una categoría específica: una caja para los juegos de construcción, otra para los rompecabezas, otra para los coches pequeños, etc. Pega una etiqueta bien visible en cada caja, utilizando una foto para los niños que aún no saben leer. Es mucho más fácil ordenar cuando se conoce el lugar exacto de cada cosa. Reserva las cajas con tapas para los juegos que se usan con menos frecuencia.Involucra al niño según su edadLos padres suelen encontrar que es más rápido ordenar ellos mismos en lugar de confiar esta tarea a un niño poco motivado. Sin embargo, lo ideal es involucrar al niño desde una edad temprana en el orden de su habitación para darle buenos hábitos. Pero no se le pedirá lo mismo a un niño de 2 años que a uno de 5. ¿A qué edad se le puede hacer ordenar sus juguetes? A partir de los 12 meses, comienza a ordenar su habitación delante de él para darle un buen ejemplo y animarlo a hacer lo mismo. A los 2 años, puedes ordenar juntos. Entre los 3 y los 5 años, deja que vaya ganando autonomía poco a poco, mientras sigues ofreciéndole tu ayuda para motivarlo. Sea cual sea la edad de tu hijo, no olvides valorarlo y felicitarlo para que se anime a hacerlo de nuevo. Crea ritualesLos niños son muy sensibles a los pequeños rituales, ya que les brindan seguridad. Así que no dudes en establecer una rutina, con una lista de cosas que hacer todos los días y otra lista con las tareas para hacer el fin de semana, como por ejemplo el sábado por la mañana. Puedes imprimir tu lista y colgarla en su habitación para que recuerde más fácilmente lo que debe hacer. Por ejemplo, por la mañana puede hacer su cama y guardar su pijama. Por la noche, debe poner su ropa en el cesto de la ropa sucia y devolver sus juguetes a sus respectivas cajas antes de acostarse. Una vez a la semana, puedes pedirle que ordene su habitación por un poco más de tiempo mientras pasas la aspiradora. Hazle notar que si el orden se hace regularmente, requiere menos esfuerzo cada vez.¿Cómo ordenar su habitación divirtiéndose?Si presentas el orden como una tarea o amenazas con un castigo, es normal que tu hijo no muestre mucho entusiasmo. ¿Y si convirtieras el orden en un momento de juego y de compartir? Aquí tienes algunos consejos para ordenar tu habitación divirtiéndote: por ejemplo, puedes proponerle ordenar mientras escucha su música favorita. También pueden jugar a ver quién recoge los peluches lo más rápido posible, con un cronómetro. El niño también puede ordenar sus juguetes por color, con una caja para los juguetes azules, otra para los juguetes rojos, etc. Para los más pequeños, invítales a poner sus muñecas en una caja cada noche diciéndoles que van a su cama a dormir.